Uso de blockchain para automatizar acuerdos
La tecnología blockchain es considerada como una innovación disruptiva encargada de transformar la seguridad y registro de las transacciones, está fundamentada en un libro contable compartido o una base de datos distribuida que garantiza un seguro intercambio de información.
La tecnología blockchain, con sus contratos inteligentes, permite automatizar acuerdos legales. Esto se logra mediante la creación de contratos autoejecutables, que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen las condiciones predefinidas. Esto reduce la intervención manual y mejora la eficiencia en los procesos legales.
Caracteristicas del blockchain

-
La inmutabilidad es la característica clave del blockchain, dado a que indica que las transacciones que se realicen en este sistema no podrá ser alterada o cambiada, ayudando a garantizar que la red se mantenga inalterable y permanente.
â–ª La descentralización de la tecnología significa que esta no es gobernada por autoridad alguna o que el control es ejercida por un solo individuo, esta característica es clave en el blockchain.
-
Brinda una seguridad mejorada debido a que al eliminar la necesidad de establecer una autoridad central, no implica modificar alguna característica a beneficio de la red. El emplear el cifrado y la criptografía se garantiza la aplicación de seguridad al sistema.
-
En la encriptación simétrica se emplea una clave igual en la encriptación y desencriptación del mensaje, la cual es usada de manera general en la protección de la información debido a su rapidez
-
La irreversabilidad es una de las características principales del blockchain dado a que cada hash es complejo e imposible de revertir o alterar, ninguna persona puede crear una clave privada partiendo de una pública, cabe resaltar que cualquier cambio que se produce en la entrada podría conllevar a la aparición de una ID diferente, razón por la que pequeñas modificaciones no es un lujo del sistema.
-
El registro distribuido es una importante caracteristica del sistema, dado a que en un registro público se proporciona la información total relacionada con la transacción y los participantes, no obstante en el caso de los blockchains federados o privados, es diferente, pero pese a eso diversos individuos pueden conocer lo que sucede realmente en ellos.
-
El consenso forma parte del sistema blockchain, su arquitectura se encuentra diseñada de forma inteligente colocando en el centro los algoritmos de consenso, los cuales ayudan a la red en la toma de decisiones.
-
El blockchain realiza acuerdos de forma más rápida dado a que brinda liquidaciones con mayor rápidez, en contraste con el tradicional sistema bancario que por lo general es muy lento puede incluso tardar días el procesamiento de las transacciones luego de culminar la liquidación, además de que puede corromperse con mucha facilidad.