top of page

Protección de infraestructuras críticas

Es un componente esencial de la seguridad nacional y de la ciberseguridad. Se refiere al conjunto de medidas legales, técnicas, organizativas y estratégicas orientadas a proteger aquellos sistemas, activos o servicios cuya interrupción o destrucción tendría un impacto grave sobre el funcionamiento de la sociedad, la economía o la seguridad de un país.

image.png

Son aquellos activos físicos o virtuales cuya interrupción o destrucción tendría un impacto negativo significativo en la salud, la seguridad, el bienestar económico o la seguridad nacional de un país. Ejemplos incluyen:

  • Energía: plantas eléctricas, redes de distribución.

  • Agua: sistemas de abastecimiento y tratamiento.

  • Salud: hospitales, laboratorios.

  • Transporte: aeropuertos, redes ferroviarias, puertos.

  • Finanzas: sistemas bancarios y de pagos.

  • Telecomunicaciones y TIC: centros de datos, redes de comunicación.

  • Seguridad: servicios de emergencia, policía, defensa.

¿Para que sirve?

irve para asegurar que los sistemas y redes esenciales para la seguridad, la estabilidad económica y la seguridad pública de una nación funcionen de forma ininterrumpida y segura. Esto implica protegerlas contra ciberamenazas, desastres naturales y amenazas terroristas. 

image.png
bottom of page