Regulación de delitos informáticos
Consiste en el conjunto de normas jurídicas que buscan prevenir, sancionar y controlar los actos ilícitos cometidos mediante el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC). Este tipo de delitos ha crecido significativamente con el avance del internet, por lo que la legislación en esta materia es fundamental.
¿Para que sirve?
La regulación de delitos informáticos en Ecuador tiene como objetivo principal proteger los derechos digitales de los ciudadanos y garantizar la seguridad de la información en el ámbito digital. A través de leyes y normativas, se busca sancionar las conductas delictivas que se cometen utilizando tecnología, así como prevenir y mitigar la ocurrencia de ciberdelitos.

Son conductas ilícitas que se cometen usando sistemas informáticos o que están dirigidas contra estos sistemas. Ejemplos comunes:
-
Acceso no autorizado a sistemas (hacking)
-
Robo de datos personales o financieros (phishing, suplantación de identidad)
-
Fraude electrónico
-
Distribución de malware (virus, troyanos)
-
Ciberacoso y sextorsión
-
Suplantación de identidad digital
-
Delitos contra la intimidad o el honor a través de medios digitales